De dónde proviene la palabra Malbec?
- Manucho
- 26 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Se dice que palabra Malbec proviene del apellido de un viticultor húngaro: Malbek, cuyo significado es “mala boca” y fue quien lo difundió en el sureste de Francia. En sus inicios, el Malbec es de origen Francés, de la zona de Burdeos; de ahí paso a la región de Cahors, ya que en la anterior lo sustituyó el Merlot, y fue en Cahors que comenzó a hacerse importante. A esta cepa se le conoció como el auxerrois, cot, pressac o “vino negro”.
Sin embargo, fue en Argentina en donde el Malbec tomó mayor fuerza y lo que fuera una apuesta hace algunos años, hoy es una realidad. No se trata de una moda, pues se ha logrado un gran vino de reconocimiento mundial y que ha sido premiado varias veces, obteniendo diversas medallas en concursos enológicos. El primer viñedo reconocido Malbec fue en los campos de la familia González Videla, en 1865.
El Malbec es un vino cálido y se distingue de otras cepas por la suavidad de sus taninos, que hacen que el vino sea bebible pronto, sin tanta estiba en bodega. Es un vino con dejo de sabor suave y con aroma a frutas rojas. Se recomienda que la temperatura para servir un Malbec sea, en vino joven, entre los 16º y los 18º; para uno de guarda, 18º a 20º y usar el decantador una hora antes de beberlo. Los racimos de la uva del Malbec son de chicos a medianos, y sueltos, con uvas redondas medianas, de color negro azulado, con piel delgada y con pulpa blanda.
Hoy en día, hay quienes también hablan del resurgimiento del Malbec de Cahors, pero la realidad es que en el Valle de Uco, en Mendoza, Argentina, las condiciones de altura, clima y suelo que encontró, aunadas al gran trabajo de quienes se encargan de su proceso de elaboración, lo han convertido en un vino muy reconocido y premiado en el mundo entero.
Fuente: passionpre.com
Comments